La granulación en seco es un proceso vital en diversas industrias, incluidas las de productos farmacéuticos, químicos y de producción de alimentos. Permite la formación de gránulos sin necesidad de un aglutinante líquido, lo que la convierte en un método esencial para materiales sensibles a la humedad.
Las dos técnicas principales utilizadas para la granulación en seco son granulación por slugging y compactación con rodillosSi bien ambos métodos logran el mismo objetivo (producir gránulos a partir de polvo), difieren en el proceso y la aplicación.
¿Está listo para elegir el método de granulación seca adecuado?
¿Qué es la granulación seca? Granulación seca Es un proceso en el que las partículas de polvo se adhieren entre sí sin utilizar aglutinantes líquidos. Esta técnica se suele utilizar cuando el material es sensible al calor o la humedad, ya que no se introduce ningún líquido.
Este método se puede realizar mediante compactación por impacto o por rodillos, cada uno de los cuales ofrece sus ventajas dependiendo de los requisitos de producción.
¿Qué es la granulación por slugging? Granulación por slugging Es uno de los métodos más antiguos de granulación en seco. En este proceso, los polvos se comprimen en tabletas grandes o “slugs” utilizando una prensa de tabletas convencional. Una vez que se forman los slugs, se muelen o se descomponen en gránulos más pequeños del tamaño deseado. El proceso implica alta presión, lo que ayuda a formar slugs grandes y compactos a partir del polvo.
Si bien el proceso de granulado es rentable y requiere un equipo mínimo, tiende a ser menos preciso en el control del tamaño y la uniformidad de los gránulos. Este método funciona mejor para operaciones de menor escala y materiales que no son sensibles a la presión utilizada durante el proceso de granulado.
Se prepara una mezcla en polvo mezclando los ingredientes activos y los excipientes.
El polvo se introduce en una prensa de tabletas, donde se comprime a alta presión en trozos grandes, normalmente de 25 mm de diámetro y 10-15 mm de espesor.
Las babosas se desmenuzan en gránulos mediante un molino.
Los gránulos se tamizan para garantizar que cumplan con el tamaño de partícula deseado y cualquier partícula de gran tamaño se recicla nuevamente en el proceso.
Proceso sencillo y rentable
Requisitos mínimos de equipamiento
Adecuado para tiradas de producción más pequeñas.
Tamaño de gránulo inconsistente
No es ideal para producción a gran escala.
Alta variabilidad en el peso de los lingotes, lo que puede afectar las propiedades de los gránulos.
Qué es compactación con rodillosLa compactación con rodillos es un método más avanzado y preciso de granulación en seco. En este proceso, el polvo pasa por dos rodillos que giran en sentido contrario, donde se comprime hasta formar finas cintas o copos. Estas cintas se muelen para formar gránulos del tamaño deseado.
A compactador de rodillos Ofrece mayor control sobre la densidad y el tamaño de los gránulos, lo que lo hace ideal para la producción a gran escala donde la consistencia es crucial.
A diferencia del slugging, la compactación con rodillos permite una producción continua, lo que la hace más eficiente para operaciones de gran volumen. También es más adecuada para materiales sensibles que no pueden soportar las altas presiones que se utilizan en el slugging.
El polvo se introduce en la máquina a través de una tolva y se mueve hacia los rodillos mediante un sinfín o una alimentación por gravedad.
El polvo se comprime entre dos rodillos que giran en sentido contrario, formando finas cintas o láminas.
Las cintas se desmenuzan en gránulos mediante un sistema de molienda.
Los gránulos se tamizan para garantizar que tengan el tamaño y la forma deseados, y las partículas finas se reciclan en el proceso para volver a compactarlas.
Mayor control sobre el tamaño y la densidad de los gránulos.
Proceso de producción continua
Ideal para operaciones a gran escala
Adecuado para materiales sensibles que requieren un manejo cuidadoso.
Requiere equipo más avanzado y costoso.
Costos de instalación inicial más elevados en comparación con el slugging
No es tan rentable para operaciones de pequeña escala
Método | Ventajas | Desventajas |
Granulación por slugging | Proceso sencillo y rentable | Tamaño de gránulo inconsistente |
Requisitos mínimos de equipamiento | No es ideal para producción a gran escala. | |
Adecuado para tiradas de producción más pequeñas. | Alta variabilidad en el peso del material, lo que afecta las propiedades del gránulo. | |
Compactación con rodillos | Mayor control sobre el tamaño y la densidad de los gránulos. | Requiere equipo más avanzado y costoso. |
Proceso de producción continua | Costos de instalación inicial más elevados en comparación con el slugging | |
Ideal para operaciones a gran escala | No es tan rentable para operaciones de pequeña escala | |
Adecuado para materiales sensibles que requieren un manejo cuidadoso. | / |
Al comparar la compactación con rodillos y con slugging, es esencial tener en cuenta la escala de producción, el material que se procesa y las propiedades deseadas del gránulo.
La compactación por impacto es más adecuada para producciones más pequeñas debido a su simplicidad y menor costo. La compactación por rodillos, por otro lado, está diseñada para operaciones a gran escala donde la precisión y la consistencia son fundamentales.
La compactación con rodillos permite un mejor control del tamaño, la densidad y la uniformidad de los gránulos. La compactación con rodillos puede generar una mayor variabilidad en estos factores, lo que puede no ser adecuado para industrias de alta precisión como la farmacéutica.
La compactación con rodillos requiere una prensa de comprimidos sencilla, mientras que la compactación con rodillos implica una maquinaria más compleja, que incluye un compactador de rodillos y un sistema de fresado. Como resultado, la compactación con rodillos tiene costos iniciales de equipo más elevados, pero ofrece una mayor escalabilidad.
Tabla de compactación por impacto frente a compactación por rodillos:
Criterios | Granulación por slugging | Compactación con rodillos |
Proceso | Comprime el polvo en grandes trozos, que luego se muelen en gránulos. | Comprime el polvo entre dos rodillos y luego muele cintas en gránulos. |
Precisión | Menor control sobre el tamaño y la uniformidad de los gránulos | Mayor precisión con mejor control sobre el tamaño y la densidad de los gránulos. |
Escala de producción | Más adecuado para producción a pequeña escala. | Ideal para producción continua a gran escala. |
Equipo | Requiere un sistema de fresado y prensa de tabletas simple. | Requiere equipo avanzado, incluido un compactador de rodillos y un sistema de fresado. |
Costo | Coste inicial más bajo, necesidad de equipamiento mínimo | Coste de instalación inicial más elevado debido a la maquinaria compleja |
Calidad de los gránulos | Tamaño y peso de gránulos inconsistentes | Tamaño de gránulo, densidad y uniformidad constantes |
Adecuación para materiales sensibles | No es ideal para materiales sensibles al calor o a la presión. | Adecuado para manipular materiales sensibles que requieren un control preciso. |
Aplicaciones | Se utiliza para lotes más pequeños o materiales que pueden tolerar una mayor presión. | Preferido para operaciones a gran escala en industrias farmacéuticas, químicas y alimentarias. |
Tanto la compactación por impacto como la compactación con rodillos se utilizan en diversas industrias, pero su aplicaciones varían según las necesidades específicas del proceso de producción.
En el sector farmacéutico, la compactación con rodillos suele ser el método preferido debido a su capacidad para producir gránulos uniformes y de alta calidad. Esto es especialmente importante para medicamentos que requieren una dosificación precisa y uniformidad en forma de comprimidos. La compactación por compresión también se puede utilizar para la producción de lotes pequeños o para materiales que puedan soportar presiones más altas.
La industria química suele utilizar la compactación con rodillos para la producción a gran escala de productos químicos y fertilizantes. La capacidad de controlar la densidad y el tamaño de los gránulos es fundamental para garantizar la calidad del producto y la facilidad de manipulación.
La granulación en seco se utiliza en la industria alimentaria para producir gránulos para productos como bebidas instantáneas, saborizantes y suplementos dietéticos. La compactación con rodillos suele ser la preferida por su precisión, especialmente cuando se trata de ingredientes sensibles.
La elección entre granulación por impacto y compactación con rodillos depende de varios factores, incluida la escala de producción, la sensibilidad del material y el nivel de precisión requerido.
La compactación por impacto ofrece una solución rentable para producciones a menor escala, mientras que la compactación con rodillos proporciona mayor control y eficiencia para operaciones a gran escala.
Si está buscando una solución confiable y escalable para sus necesidades de granulación en seco, compactador de rodillos La tecnología de China Canaan es una excelente opción. Nuestra maquinaria avanzada garantiza gránulos de alta calidad y consistentes, al mismo tiempo que optimiza la eficiencia de su producción.
En China CanaánNos especializamos en tecnología de compactación de rodillos de vanguardia que satisface las necesidades de diversas industrias, incluidas las de producción farmacéutica, química y de alimentos.
Nuestro compactador de rodillos máquinas Están diseñados para ofrecer un control, una consistencia y una eficiencia superiores, garantizando que su proceso de producción se desarrolle sin problemas de principio a fin.
Ya sea que esté buscando ampliar sus operaciones o mejorar la calidad de sus gránulos, nuestro equipo de expertos puede ayudarlo a encontrar la solución perfecta.
Contáctenos hoy para obtener más información sobre cómo nuestros sistemas de compactación de rodillos pueden optimizar su producción y satisfacer sus necesidades específicas.
La fabricación farmacéutica por terceros se produce cuando las empresas subcontratan la producción de productos a empresas especializadas. Esta práctica permite a las empresas centrarse en la investigación y el desarrollo. En esta guía, abordaremos los beneficios, los procesos y las consideraciones de la fabricación por terceros. Conclusiones clave: Comprender la fabricación farmacéutica por terceros. La fabricación farmacéutica por terceros es un servicio en el que una empresa contrata […]
El descubrimiento de fármacos es crucial para encontrar nuevos tratamientos para enfermedades. Este proceso comienza con la identificación de dianas farmacológicas y finaliza con la comercialización de fármacos seguros y eficaces. En este artículo, explicamos cada etapa del descubrimiento de fármacos y destacamos las innovaciones que están transformando este campo hoy en día. Conclusiones clave: El proceso de descubrimiento de fármacos es complejo e implica múltiples […]
Si quiere saber cómo iniciar una empresa farmacéutica, debe realizar un estudio de mercado, desarrollar un plan de negocios, obtener financiación y cumplir con los requisitos regulatorios. Esta guía cubrirá estos pasos importantes y más para ayudarle a lanzar y desarrollar un negocio farmacéutico exitoso. Puntos clave: Realizar un estudio de mercado exhaustivo. Iniciar una empresa farmacéutica […]